Hiperbaric Challenge pone a prueba el trabajo de medio centenar de estudiantes con la tradicional carrera de coches de inercia

Burgos acogerá el próximo sábado, 10 de junio, la décima edición de la competición de coches de inercia HIPERBARIC Challenge, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar las alianzas del mundo empresarial con el sistema educativo y promover el desarrollo de vocaciones científico-técnicas de los jóvenes potenciando su talento y creatividad. Esta carrera puntúa para la Copa de España de Deportes de Inercia.
El proyecto educativo, que ha consistido en realizar el diseño, construcción y el prototipo de un coche de inercia, se realiza conforme a los requerimientos que establece la Federación de Deportes de Inercia para este tipo de vehículos, para aunar educación, deporte e ingeniería.
El programa incluye la tarea de elaborar un proyecto global y un plan de viabilidad en el que los participantes abordan cuestiones técnicas y tecnológicas del proyecto.
Los alumnos de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos de Formación Profesional Básica, Grado Medio y Grado Superior competirán con los coches de inercia que han desarrollado, y realizarán el trayecto que une el Castillo de Burgos con la Plaza de Alonso Martínez (Capitanía).
En la jornada previa del viernes 9 de junio, los centros educativos que participan en la X edición de este desafío presentarán ante un jurado de expertos, en las instalaciones de Hiperbaric, su proyecto empresarial en el que defenderán su viabilidad con aspectos como la gestión económica, el plan de marketing y la gestión de los equipos.
El colegio Niño Jesús es el representante de Burgos, y competirá con el centro San Valero, de Zaragoza; con el colegio Virgen de la Paloma, de Madrid; y con el I.E.S. Fene, de A Coruña y con C.I.F.P. Camino de la Miranda, de Palencia.
Como colegio invitado estará el SAGE College, de Suiza.
Hiperbaric ha proporcionado a los tutores y alumnos las herramientas para poder desarrollar el proyecto, tanto a nivel formativo, con reuniones y mentorías, como logístico, con un kit básico consistente en la carrocería y la ruedas con neumáticos y llantas para cada uno de los equipos.
Los autos de inercia, que deben tener entre 3 o 4 ruedas y estar equipados con dirección y frenos y estar exentos propulsión, deberán superar un recorrido que incluye curvas rápidas, ciegas, chicanes y un tramo de empedrado irregular. Esta décima edición contará con la participación de medio centenar de alumnos de diferentes puntos de España.
Reto innovador para despertar vocaciones
Hiperbaric Challenge facilita a los jóvenes participantes un acercamiento al mundo empresarial, donde abordan la toma de decisiones y reciben orientación académica y profesional. Además, les brinda una primera inmersión en el mundo tecnológico de la mano de dos empresas innovadoras como son las tecnológicas Hiperbaric y Desmasa.
Hiperbaric Challenge está organizado por Hiperbaric y Desmasa y cuenta con la colaboración de la Universidad Isabel I, la Universidad de Burgos, la Diputación de Burgos, el Ayuntamiento de Burgos, la Junta de Castilla y León, la Federación Española de Deportes de Incercia, el Círculo Teaming Day y Foster’s Hollywood.
Los premios otorgados esta décima edición de los premios son: Ganador del Hiperbaric-Challenge 2023; Premio al mejor proyecto técnico; Premio al emprendimiento empresarial; Premio Valores Sociales y Rendimiento y actitud en la carrera.