Sara Gómez Gil, primer premio del concurso de TFG en la Facultad de Ciencias

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos entregó el premio al mejor Trabajo Fin de Grado en el curso 2020 y 2021 a Sara Gómez Gil en la primera edición de este concurso organizado por el centro universitario en colaboración con el Colegio Oficial de Químicos e Ingenieros Químicos de País Vasco, Burgos y La Rioja y bajo el patrocinio del Banco Sabadell.
Entre los 12 trabajos presentados, el TFG realizado por Sara Gómez Gil en el área de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias, bajo la supervisión del profesor Roberto Sanz Díez, destacó por su gran calidad.
El estudio lleva por título “Ciclación de compuestos nitroaromáticos catalizada por complejos de dioxomolibdeno(VI)” y propone una nueva estrategia de síntesis compuestos nitrogenados complejos en una sola etapa a partir de compuestos nitroaromáticos, que son mucho más baratos y accesibles, bajo la acción catalítica de complejos de molibdeno y empleando agentes reductores respetuosos con el medio ambiente.
Los compuestos sintetizados tienen interesantes aplicaciones biológicas, biomédicas y farmacéuticas, según ha indicado Aránzazu Heras Vidaurre, decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos.
El premio se entregó coincidiendo con una jornada en honor al patrón de los Químicos, San Alberto Magno, en colaboración con la Sección Territorial de Castilla y León de la Real Sociedad Española de Química y la Unidad de Cultura Científica de la Universidad. En ella intervino el profesor honorífico de la Universidad de Burgos, Ángel Vegas Molina, con una ponencia en la que mostró una nueva visión de la Cristalografía Inorgánica, campo en el que es un gran experto.