LocalNoticiasProvincial

La UBU desarrolla un nuevo método no contaminante de extracción de compuestos bioactivos de la jara

El grupo de investigación Biotecnología Industrial y Medioambiental (BIOIND) de la UBU ha desarrollado una instalación dirigida a obtener extractos de jara con alta capacidad antioxidante mediante el empleo de fluidos no contaminantes.

La jara, al igual que otras especies de plantas, contiene aceites esenciales y compuestos bioactivos (polifenoles, flavonoides) de alta capacidad antioxidante que pueden ser utilizados en la elaboración de cosméticos, preparados farmacéuticos y como ingredientes en productos de alimentación humana. Para el proceso de obtención de los compuestos bioactivos de las plantas, las técnicas convencionales de extracción suelen requerir muchas horas y el empleo de disolventes orgánicos (como etanol, acetona, etc), que son muy contaminantes para el medioambiente.

La tecnología desarrollada por la UBU, protegida mediante patente, emplea agua para la extracción, por lo que el riesgo de contaminación se elimina. Además, se reduce el tiempo requerido en el proceso y los costes, ya que el agua es un disolvente inocuo y presente en grandes cantidades y fácilmente adquirible.

El grupo de investigación «Biotecnología Industrial y Medioambiental» (BIOIND) lo componen profesores e investigadores del área de Ingeniería Química de la UBU y tiene por objeto aplicar las bases de la Ingeniería Química para abordar diferentes retos de la industria actual, con especial énfasis en la industria alimentaria.

Este equipo de científicos presenta líneas de investigación en el ámbito de la utilización de tecnologías limpias basadas en fluidos sub y supercríticos, aprovechamiento de subproductos, así como el empleo de procesos biológicos y de membranas para el tratamiento de aguas residuales industriales y urbanas y la generación de biogás.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba