LocalNoticiasProvincial

El CAUBU renueva su ejecutiva apostando por la proyección nacional

Rubén Monar Herrero (presidente), Ángel Pérez Infante (vicepresidente) y Pablo Gutiérrez Moreno (secretario) conforman la nueva ejecutiva del Consejo de Alumnos de la Universidad de Burgos (CAUBU), máximo órgano independiente de representación estudiantil de la Universidad, tras haberse impuesto en las elecciones del estudiantado el pasado 17 de diciembre.

Rubén Monar, estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, encabeza la nueva ejecutiva y repite en el cargo. Es también vicepresidente de la AEALCEE (Asociación Española de Estudiantes de Ciencias Económicas y Empresariales) y coordinador de la rama de ciencias sociales y jurídicas en el CEUNE (Consejo de Estudiantes Universitarios del Ministerio de Universidades). En su opinión, “la coalición de diferentes ideas es el fuerte de esta nueva ejecutiva”.

Ángel Pérez, renueva también su cargo como vicepresidente, y está vinculado a la Facultad de Educación. A su vez, desarrolla el cargo de vocal de sostenibilidad en CREUP (Coordinadora de Representantes de Estudiantes de las Universidades Públicas), y abandera, dentro de la nueva ejecutiva, la idea de conjugar “opiniones y personas diferentes que crean una complementariedad muy beneficiosa”.

El desarrollo de la jornada electoral se llevó a cabo sin ningún tipo de oposición para el cargo de Presidencia y Vicepresidencia, al presentarse una coalición como candidatura única.

Por otro lado, la secretaría del Consejo se dirimió entre Pablo Gutiérrez y Víctor Ubierna, siendo elegido el primero por un voto de diferencia.

Pablo Gutiérrez, estudiante de la Escuela Politécnica Superior, es también secretario de la comisión “ingenieros 4.0 “en AERRAAITI (Asociación Estatal de Representantes de Estudiantes de Ingenierías de Ámbito Industrial).

El hecho de que los tres máximos representantes del Consejo de Alumnos estén integrados en asociaciones estudiantiles de ámbito nacional “nos permite desarrollar de una manera mucho más amplia nuestra labor en el consejo y tener mejor conectado al CAUBU a nivel nacional”, en palabras de Monar.

Como puntos clave del programa de la nueva ejecutiva del CAUBU se encuentran la mejora de los procesos para la empleabilidad de los estudiantes, dar a conocer y promocionar hacia la sociedad la calidad de la comunidad universitaria burgalesa y situar a la UBU a la cabeza de la sostenibilidad medioambiental en España. En este sentido, ya cuentan con experiencia previa pues, de la mano de Ángel Pérez, el CAUBU fue el primer Consejo de Estudiantes en España en declarar la emergencia climática en 2018, que además fue ratificado y respaldado posteriormente por el Consejo de Gobierno de la Universidad.

Además, la nueva ejecutiva planea presentar alrededor de 50 enmiendas de reforma del propio reglamento del Consejo, o la práctica reconstitución del consejo autonómico CIRECYL para llevar y poner en valor la representación de los universitarios burgaleses ante la Junta de Castilla y León.

En opinión de la nueva ejecutiva, la participación de sus miembros en distintos órganos muy relevantes de representación estudiantil a nivel nacional les permitirá tener capacidad de decisión en cuestiones de relevancia y permitirá transmitir y defender la voluntad y los intereses de todos los estudiantes de la UBU tanto dentro como fuera de la institución burgalesa, promoviendo una Universidad llena de proyectos interesantes.

Por otro lado, hoy martes 12 de enero, esta nueva ejecutiva de CAUBU se ha reunido con el rector, Manuel Pérez Mateos, quien, junto a la vicerrectora de Políticas Académicas, Begoña Prieto, y la vicerrectora de Estudiantes, Verónica Calderón, ha tenido la oportunidad de felicitar oficialmente a esta nueva ejecutiva.

En dicha reunión, CAUBU y Rectorado han acordado realizar un seguimiento continuo de la situación sanitaria con el fin de abordar, de manera ágil y rápida, cualquier cambio de escenario que pudiera producirse en virtud de la evolución de la pandemia.

En la reunión del próximo pleno del Consejo de Alumnos, y entre otras cuestiones, se procederá a la elección de los miembros de la Comisión Permanente, que tiene entre sus funciones formar parte de la Mesa de Diálogo de la Universidad, junto con la ejecutiva de CAUBU y la vicerrectora de estudiantes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba