Tres miembros de la UBU participarán en la Webinar Internacional. Covid-19 y resolución adecuada de conflictos

La previsible avalancha de acciones judiciales que llegarán a la Administración de Justicia, tanto por la paralización a la que se ha visto obligada durante más de dos meses (excepto en los servicios esenciales) como a las nuevas acciones judiciales que se interpondrán derivadas de la normativa aprobada a partir del Covid-19 ha hecho que se recupere la atención por las formas complementarias de resolución de conflictos como una forma de paliar el previsible colapso del sistema judicial.
El próximo viernes, 22 de mayo de 2020, a las 19h. en España, se celebrará el webinar Covid-19 y resolución adecuada de conflictos en la Serie Temática Covid-19, organizado por el Observatorio de Mediación y Arbitraje y el Programa de Posgrado en Derecho de la Universidad Estácio de Sá, Rio de Janeiro-RJ (Brasil) en colaboración con la Universidad de Burgos. Su finalidad es analizar cómo se está articulando, a nivel de Derecho comparado (México, Brasil, Italia y España), la problemática de esa resolución adecuada de conflictos.
Por la Universidad de Burgos intervendrá la catedrática de Filosofía del Derecho Dra. Nuria Belloso Martín y participarán dos de sus doctorandos, del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Económicas, Hian Ramos de Oliveira y Cleiton Lixieski Sell, cuyas Tesis doctorales versan sobre aspectos relacionados con la temática.
Desde el mes de abril se llevan desarrollando diversos Congresos y Webinar telemáticos relacionados con el Derecho en un escenario Covid-19 y post-pandémico, dados los cruciales retos que esta situación inédita ha abierto en los sistemas jurídicos. La Universidad de Burgos ha estado presente en varios de estos encuentros y webinar a través de las actividades desarrolladas por algunos de sus profesores.
Entre ellos, la catedrática . Nuria Belloso Martín, Catedrática de Filosofía del Derecho, ha coordinado el “GT Especial Universidad de Burgos – Justiça e sociedade”, en el marco del Congresso Internacional de Altos Estudos em Direito – CAED-JUS 2020 (Brasil), celebrado entre los días 22 a 24 de abril en el que participaron varios profesores de la UBU, de la UVA, de ULE e internacionales, habiendo sido el GT mejor valorado por los organizadores dada la calidad de los trabajos presentados.
La Dra. Belloso participó con la ponencia “La societá del post-coronavirus: una’opportunitá per impulsare la mediazione”, en el Congreso Internacional (virtual) Le protezione extrgiudiziaria dei diritti durante la pandemia del COVID: ¿soluzione di emergencia o riforma estrtturali?, celebrado el 24 de abril, organizado por el Dr. Carlo Pilia en colaboración con el Corso di Protezioni dei diritti del Grado Magistrale in Giurispurdenza de la Universidad de Cagliari (Italia) en colaboración con la Asociación de Mediatori Mediterranei.
Por último, el 30 de abril la profesora Belloso participó con el tema “Diálogos virtuales sobre Covid-19 y Derecho”, en la Sección “Diálogos Virtuais”, organizado por el Programa de Pós-Graduação en Direito da Universidade de Passo Fundo (UPF), en colaboración con el Programa de Mestrado Acadêmico em Ciência Jurídica da Universidade do Vale do Itajaí (UNIVALI) (Brasil). Todas estas colaboraciones serán objeto de publicaciones posteriores en Editoriales como Juruá y Olejnik.