LocalNoticiasProvincial

Tres investigadores de la UBU del grupo GEOTER muestran la incidencia diaria del covid 19 en Castilla y León

El Grupo de Investigación de la Universidad de Burgos Estudios Geográficos y Análisis Territorial (GEOTER) ha elaborado ya los primeros mapas que permiten analizar la expansión del virus en Castilla y León.

Desde el 29 de febrero hasta hoy, tres de los cuatro investigadores de GEOTER  Daniel Herrero Luque, Gonzalo Andrés López y Marta Martínez Arnáiz llevan trabajando en el análisis de la distribución territorial de la pandemia ocasionada por el COVID 19, al objeto de poder cartografiar la incidencia y la extensión del virus en Castilla y León. A comienzos de abril se unieron a la iniciativa nacional denominada “Cartografía de peligrosidad de transmisión del COVID19 en áreas urbanas orientada a la aplicación de medidas anti-contagio”, desarrollada inicialmente por investigadores del Departamento de Geografía de la Universidad de Málaga.

A partir de esta propuesta de la institución andaluza, se ha constituido una red de investigadores de Análisis Territorial integrada por Geógrafos de 16 Universidades españolas que están trabajando en mapear la distribución territorial de la pandemia: Alcalá, Alicante, Baleares, Barcelona, Burgos, Cantabria, Cádiz, Córdoba, Complutense de Madrid, Granada, Jaén, La Laguna, Politécnica de Madrid, Santiago de Compostela, Sevilla y Zaragoza.

Este proyecto de investigación ha sido avalado por la Asociación Española de Geografía, el Colegio Profesional de Geógrafos y todas las Universidades implicadas. Los investigadores han solicitado datos de detalle a nivel de microescala urbana a las administraciones autonómicas y al Ministerio de Sanidad para analizar cuál es el comportamiento espacial de transmisión del virus, a fin de conocer dónde se ubican los principales focos de contagio, con qué factores urbanos se relaciona y cuáles son los espacios clave de actuación para controlar la propagación.

GEOTER ha presentado ya los primeros resultados del mapeo de la información actualmente disponible a la escala de Zonas Básicas de Salud (ZBS) y se encuentra actualmente a la espera de poder recibir la información detallada a nivel inframunicipal para poder avanzar en el tratamiento de los datos. Por el momento, pueden consultarse ya en la red los mapas relativos al número de afectados (tanto acumulado, como relativo por fechas), así como la tasa relativa al número proporcional de contagios respecto al total de tarjetas sanitarias por ZBS.

Estos mapas elaborados por los miembros de GEOTER muestran la evolución diaria de la distribución del virus desde el pasado 29 de febrero. La cartografía puede visualizarse en el canal de Youtube del Grupo de Investigación (https://bit.ly/2wPFJYo). Estos primeros mapas se irán actualizando periódicamente y se completarán con cartografía más detallada a nivel urbano, comenzando por la ciudad de Burgos.

 

MAPAS COVID 19

Mapa de distribución de diagnósticos diarios de pacientes enfermos por COVID 19 por Zona Básica de Salud en Castilla y León.  https://youtu.be/TYOCBMZqeoE

 

Mapa de distribución del porcentaje de pacientes enfermos por COVID 19 respecto al número de tarjetas sanitarias por Zona Básica de Salud en Castilla y León. https://youtu.be/KGQyDb5DgI8

Mapa de distribución de la incidencia diaria acumulada de pacientes enfermos por COVID 19 y su porcentaje respecto al número de tarjetas sanitarias por Zona Básica de Salud en Castilla y León.  https://youtu.be/9FEE0zo8OIg

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba