LocalNoticiasProvincialSolidaridad

Cruz Roja en Burgos atiende a 29 personas solicitantes de asilo en España este año

08-07-14_1

Cruz Roja Española en Burgos cuenta actualmente con 20 plazas en la fase de acogida en total, repartidas en los dos pisos que están abiertos en Burgos (con 6 plazas cada uno) y el piso de Miranda de Ebro (con 8 plazas), ocupados actualmente al 95%. Estas plazas están incluidas en las 2.078 que ofertan las 43 provincias que participan en esta acogida, siendo el porcentaje de ocupación medio de más de un 90%. Se espera poder ampliar esta red hasta las 2.500 plazas este año.

La nacionalidad más común de las personas atendidas por Cruz Roja en Burgos en el último año es ucraniana (venezolanas, ucranianas y sirias son las nacionalidades más comunes en todo el territorio nacional). Actualmente el 54% de las personas atendidas en Burgos son menores de edad, porcentaje que duplica el nivel nacional, que se estable en un 27%.

En relación al programa de reubicación y reasentamiento de personas solicitantes de asilo y refugio desde Grecia, Italia, Líbano y Turquía, Cruz Roja Española ha atendido a 957 personas, que han sido acogidas en diferentes localidades españolas. En Burgos fueron atendidas 8 personas con estas características en 2016.

En total, durante 2016 y los primeros 9 meses de 2017, se ha atendido a través de los diferentes programas de inmigración y asilo a más de 28.000 personas solicitantes de Asilo y Refugiados (16.000 en 2016 y 11.984 este año). En Burgos han sido 37 personas atendidas durante 2016 y 2017, con las que se ha trabajo tanto en la primera fase de acogida temporal, como en la segunda de integración.

Cruz Roja trabaja en este ámbito en coordinación con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para organizar nuevas llegadas previstas en los próximos meses procedentes de Turquía e Italia.

A nivel internacional, aunque la operación de mayor envergadura se concentra en Grecia, donde el trabajo se centraliza en dos escenarios (campos de acogida y la zona urbana de Atenas) continuamos trabajando y apoyando a la Cruz Roja y a la Media Luna Roja de otros países en su respuesta a los migrantes y personas refugiadas tanto en Serbia como en Líbano.

Podéis encontrar más información y el Informe de Situación nº 19 en el siguiente enlace: http://www.cruzroja.es/principal/web/cooperacion-internacional/ayuda-crisis-refugiados

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba