El MEH estrena mañana el ciclo Paseos de cine’ para descubrir las huellas históricas y la transformación de Burgos

El Museo de la Evolución Humana (MEH) estrena mañana martes, 23 de mayo, el ciclo ‘Paseos de cine. De Atapuerca al monasterio de San Pablo’, en el que hasta el viernes y a través de cuatro películas descubrirá el papel de la Evolución Humana en la transformación de Burgos. El programa, estructurado en sesiones con temáticas independientes, contempla la proyección de fragmentos de un filme, como punto de partida, y un paseo posterior para encontrar en la ciudad las huellas históricas que reflejan los hechos más relevantes. Cada jornada, de una duración estimada de casi dos horas, comenzará a las seis de la tarde en el Salón de Actos. La entrada es libre hasta completar el aforo.
La primera sesión, mañana martes, se apoyará en el filme ‘Viaje al centro de la Tierra’, basado en la novela de Julio Verne, para recorrer la ruta ‘Del Arlanzón al Cerro de Cortes’. El objetivo es explorar el karst de Atapuerca y el río como modelador de la ciudad.
La segunda jornada, el miércoles 24 de mayo, recorrerá el Complejo de la Evolución Humana a partir de la película ‘El nombre de la rosa’, que situará a los asistentes en el monasterio de San Pablo y lo que hoy es el MEH.
El jueves 25 de mayo se proyectarán retazos de ‘La Misión’ para aprender más sobre Burgos y América en el paseo posterior. ¿Cómo es el Burgos americano?
El documental ‘El botón de Nacar’ y la ruta ‘Burgos más allá de sus murallas’ que permitirán a los asistentes sumergirse en la ciudad de los siglos XVIII y XIX y reflexionar sobre los pueblos originarios, pondrán el viernes 26 el broche de oro a este ciclo.
En su conjunto, esta iniciativa también persigue poner de manifiesto cómo el MEH se ha convertido en gozne urbano, social y económico del cambio de la capital burgalesa.