Todo preparado para la primera edición de Teaming Day que presenta la Fundación Cajacirculo

El proyecto educativo Teaming day!, organizado por Asire Educación y Fundación Cajacírculo en colaboración con EL DOCE Estrategia Digital, celebrará su primera sesión el próximo jueves, día 24 de Noviembre, a las 18,30 h., en el salón de la Fundación Cajacírculo de Plaza de España nº 3 de Burgos. El tema a abordar en esta primera ocasión será “Neuroeducación: cómo educar con cerebro” y los ponentes serán Jesús C. Guillén, Profesor de Posgrado la Universidad Autónoma de Barcelona, Profesor del Master sobre Neuroeducación de la Universidad Juan Carlos I de Madrid y creador del blog “Educar con cerebro”, y Elvira Mercado, Psicóloga, Doctora en Ciencias de la Educación y Profesora de la Universidad de Burgos. Sus intervenciones irán precedidas de la colaboración del miembro de Big Van- Científicos sobre Ruedas, Pablo Barrecheguren.
Desde la organización se comunica que el aforo del evento está ya cubierto, y se recomienda a las personas que no hayan realizado todavía su registro que no acudan al salón de actos de la Fundación Cajacírculo, ya que en esta ocasión no se les va a poder asignar una plaza. Se recuerda que todas las personas registradas deben acudir con unos minutos de antelación y llevando consigo la acreditación correspondiente, para agilizar los trámites de acceso al salón.
Igualmente se informa que para todos aquellos interesados que no puedan asistir en directo a la sesión, se realizará una retransmisión en streaming a la que se podrá acceder a través de la página web www.teamingday.es, y que posteriormente las intervenciones se podrán ver a través de un podcast de la sesión que se instalará en la plataforma You Tube. También se recuerda que se han abierto canales de participación a través de Facebook y Twitter. Todas aquellas personas interesadas en el evento pueden igualmente registrarse a través de la página web www.teamingday.es, y recibirán la información de próximas actividades organizadas relacionadas con el proyecto.
Por último, nos gustaría recordar que el objetivo de Teaming day! es crear un espacio de conocimiento, reflexión, debate e intercambio de experiencias en torno a los nuevos retos que plantea la sociedad en relación a la innovación educativa. Un proyecto por otro lado que pivotará en torno a dos características principales: su vocación integradora de toda la comunidad educativa (profesores, padres, estudiantes de educación, expertos,…), y su carácter abierto y participativo, ya que se invita a todos los participantes a dar su opinión y a aportar en el debate. El nombre de la actividad viene además determinado por el firme convencimiento de que la educación es una tarea de todos, un verdadero trabajo en equipo.