La Fundación Caja de Burgos ha organizado para mañana sábado en el interClub Caja de Burgos un ‘Show Cooking

La Fundación Caja de Burgos ha organizado para el sábado 2 de abril en el interClub Caja de Burgos de la calle Jesús María Ordoño un ‘Show Cooking’ y un curso monográfico a cargo de Arturo del Castillo, chef de cocina vegana, crudivegana, ayurvédica y macrobiótica, que, bajo el título común de “Postres sin culpa”, girarán en torno a algunas propuestas de gastronomía saludable.
Durante esta jornada, Del Castillo enseñará a preparar deliciosos postres, crepes y tartas con alimentos de altísima calidad, nutritivos, ecológicos y muy saludables. El ‘Show Cooking’ se celebrará de 17.30 a 18.30 horas, y el monográfico tendrá lugar a continuación, de 18.30 a 21 horas.
Esta propuesta está enmarcada en la programación de los interClubes de la Fundación Caja de Burgos que dirigen en marzo y abril una atención especial a la alimentación saludable. A través de charlas, cursos y demostraciones culinarias se darán a conocer alternativas como el crudiveganismo, la cocina ayurvédica y la dieta macrobiótica, que persiguen una armonía entre las dimensiones física y mental del ser humano.
Escuela de cocina. La Escuela de Cocina también cuenta con propuestas mensuales para niños y jóvenes, denominadas Mini Chef, Peque Chef y Junior Chef, orientadas al desarrollo de hábitos alimentarios saludables y el aprendizaje de recetas con distintos grados de complejidad y dividida en tres tramos de edad: de 4 a 7 años, de 8 a 10 años y de 11 a 17 años. Asimismo, se programan talleres pensados para toda la familia, con elaboraciones tanto dulces como saladas, para las que no es necesario tener unos conocimientos previos de cocina.
Por otra parte, se ofrecen en la programación del centro de la capital burgalesa los monográficos, cursos específicos compuestos de varios talleres basados en un hilo conductor (fundamentos, temporada, técnicas, creatividad…) con los que se puede profundizar en los conocimientos culinarios de una forma coherente, amena y divertida.
El último taller de cada monográfico se denomina “Cooking Surprise”, una oportunidad para aprender la elaboración de un menú y luego llevártelo a casa y poder disfrutarlo con quien se desee.
También se han diseñado una serie de cursos de coaching empresarial planteados para disfrutar de una jornada gastro-culinaria y entrenar a la vez habilidades de inteligencia emocional aplicadas a la empresa. El liderazgo, la responsabilidad y la creatividad o flexibilidad son algunas de las competencias que se trabajarán a partir de la planificación del trabajo en la cocina.