Flojabur espera estabilidad en el consumo de flores en la festividad de Todos los Santos respecto a años anteriores

La Asociación Española de Floristas (AEFI) y La Asociación de Floristas y Jardineros de Burgos (FLOJABUR), esperan estabilidad en el consumo de flores en la festividad de Todos los Santos respecto a años anteriores
En la actualidad, se desarrolla en el sector español de flores y plantas la Campaña de Santos, cuya culminación se celebrará el 1 de noviembre, día de Todos los Santos, una fecha especial para el recuerdo de los difuntos.
Al ser este año domingo, las visitas a los cementerios se sucederán de forma escalonada para evitar las aglomeraciones o la circulación propia de las escapadas de fin de semana, anticipándose incluso acudiendo los días previos. Muchas personas dedican más esmero que en el resto del año a la decoración de las lápidas y los nichos de sus seres queridos fallecidos.
La población de mayor edad es la que, en general, tiene más arraigada la tradición. No obstante, también las generaciones de jóvenes que han heredado de sus familias la costumbre dan continuidad a la misma.
Dada la estacionalidad que caracteriza al sector y la tradición, el día de Todos los Santos representa cada año la jornada de mayor venta de flores en España, superando la facturación de otras fechas de la agenda floral como San Valentín o el Día de la Madre. En base al análisis de 2014 y la tendencia estable esperada en 2015, la venta de flores correspondiente a esta festividad para este año se cifra a nivel nacional en 110 millones de € aproximadamente.
La compra de cada cliente se adapta a sus necesidades, gustos y presupuesto. En muchos casos, los floristas trabajan sobre pedidos que se solicitan con antelación confeccionando un producto final (jardineras, centros, ramos,…) personalizado.
La flor asociada a esta festividad es el crisantemo, pero también se demandan otros tipos de flores como la rosa, la margarita, el gladiolo, el clavel e incluso el anthurium, la orquídea o la strelitzia, siendo el público joven quien se decanta por la innovación en lo que respecta a las clases de flores.
Por su parte, la flor natural protagoniza las decoraciones, aunque durante el resto del año se recurra a otros materiales menos perecederos como la flor artificial.
Desde la Asociación Española de Floristas y la Asociación de Floristas de Burgos, se recomienda a los consumidores que realicen sus compras en establecimientos de floristería, donde les ofrecerán profesionalidad y garantía de calidad, realizando así un consumo responsable, rechazando formas de venta ilegales que ponen en peligro el futuro de las empresas.
La Asociación Española de Floristas es una asociación profesional sin ánimo de lucro que se ha consolidado como la patronal más representativa y la única organización empresarial en el ámbito nacional del sector de comercio de floristería, la Asociación de Floristas y Jardineros de Burgos (FLOJABUR) es la organización representativa del Comercio de Floristería y Jardinería de la Provincia de Burgos y trabaja en la defensa de los interés de todo el sector, en la promoción de la actividad y la dignificación y profesionalización del sector.