charlas y ponenciasConferenciasLocalMúsicaNoticiasProvincialSolidaridad

Curso de Musicoterapia en enfermería, musicoterapia salud

Los días 7 y 8 de noviembre tendrá lugar el curso presencial Musicoterapia en enfermería. musicoterapia salud dirigido a estudiantes de Enfermería, Terapia ocupacional y Psicología. También a personal relacionado con Salud, Terapia y Psicología.

Este curso tiene como objetivos dar a conocer en qué consiste la musicoterapia, descubrir y experimentar formas de terapia musical con pacientes, explorar las posibilidades de expresión que tiene la persona (distintas a la verbal) favorecedoras de puntos de relación, comunicación y afectividad, compartir experiencias en los diferentes colectivos, descubrir recursos y técnicas específicas para cada colectivo o patología demandada y practicar actividades musicoterapeúticas para la experiencia y empatía con el colectivo a tratar.

La musicoterapia: base y elementos.
Experimentación de los efectos de la música.
Gestión de emociones a través de dinámicas de crecimiento personal.
Dinámicas musicales para el trabajo emocional, físico, cognitivo y social.

Musicoterapia en el perioperatorio.
Musicoterapia en Oncología.
Musicoterapia en Psiquiatría.
Musicoterapia en Neurología.
Musicoterapia en Madres Gestantes y prematuros.

La Musicoterapia es la utilización de la música y todo tipo de experiencias musicales para restaurar, mantener y/o mejorar la salud física y psíquica de las personas. Es considerada alternativa complementaria por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S) a los enfermeros, ya que supone una de las estrategias para alcanzar el objetivo de “Salud para todos”.

La musicoterapia incrementa su interés como terapia al intentar desarrollar intervenciones de enfermería que alivien la ansiedad, malestar e incomodidad de los pacientes durante la hospitalización, ya que este período puede resultar especialmente estresante e influir negativamente sobre su salud.

Dirige este curso Elsa Santos Calvo, diplomada en Magisterio (educación musical y lengua extranjera, inglés), licenciada en Historia y Ciencias de la Música, Máster en Musicoterapia y necesidades educativas especiales; y Patricia Cuesta, diplomada en Magisterio (educación musical y lengua extranjera, inglés), licenciada en Psicopedagogía y Máster en Musicoterapia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba