Cáritas diocesana de Burgos ha reunido 20.000€ para Nepal

El personal experto en emergencia de la red internacional de Cáritas que está trabajando en Nepal desde el devastador terremoto del pasado 25 de abril han asegurado que el segundo seísmo de magnitud 7,4 registrado el lunes día 11 añadirá nuevas penalidades a los damnificados y dificultará las ya de por sí arduas cuestiones logísticas de respuesta a la emergencia.
Cáritas diocesana de Burgos ha reunido ya la cantidad de 20.000€ procedentes de la solidaridad de la población burgalesa, que se suman a los 10.000€ de fondos propios des tinados a la emergencia. Actualmente nos encontramos en la 2º fase de respuesta a la emergencia. Las necesidades que se están identificando como más acuciantes son:
- Agua, saneamiento e higiene.
- Refugio temporal inmediato para la población cuyas viviendas han sido destruidas por el terremoto.
- Mantas y material de abrigo.
- Atención médico-quirúrgica y reparto de medicamentos.
- Alimentación
Cáritas Nepal ha confirmado que muchos de los edificios que estaban agrietados o dañados de los últimos temblores, han quedado destruidos, incluyendo el Hospital Policlínico Omkar. Asimismo, se suspendieron las operaciones en el aeropuerto internacional de Katmandú y se registraron grandes deslizamientos de tierra en las áreas de Rasuwa, Nuwakot y Dolakh. La red internacional de Cáritas está apoyando la operación de respuesta de emergencia puesta en marcha por Cáritas Nepal con el objetivo de ayudar a más de 175.000 damnificados en los próximos dos meses.
Cáritas Nepal ha conseguido repartir lonas de plástico para ofrecer a la población un refugio temporal ante las lluvias y las bajas temperaturas. En este mismo sentido, parte de la población afectada por la destrucción de sus casas ha encontrado refugio en iglesias repartidas por diferentes partes del territorio nepalí. También ha conseguido distribuir alimentos entre familias residentes en Katmandú.
El personal de Cáritas Nepal y los voluntarios, así como las comunidades afectadas, están conmovidos por la efusión global de solidaridad, de oraciones y de donaciones procedentes de todo el mundo para apoyar a sus familias en este momento lleno de incertidumbre.
Hasta la fecha, la red Cáritas Internacional ha desplegado en el terreno a 32 técnicos expatriados de nueve Cáritas nacionales, que se suman a otros cuatro equipos –cada uno de ellos integrado por seis personas– ya presentes en el terreno para apoyar el trabajo de Cáritas Nepal.
Asimismo, Cáritas Española decidió ayer sumar una nueva partida de 200.000 euros las necesidades de los damnificados. Estos fondos se añaden a los 300.000 euros que en las dos últimas semanas se habían puesto ya a disposición de Cáritas Nepal. Con ello, Cáritas Española ha cubierto, con un total de 500.000 euros, la quinta parte del presupuesto global de 2,6 millones de euros del plan de respuesta a la emergencia lanzado la semana pasada por la red internacional de Cáritas.
Desde Cáritas diocesana de Burgos agradecemos a todos su colaboración y seguimos haciendo un llamamiento a la ciudadanía burgalesa para expresar su solidaridad con el sufrido pueblo de Nepal. Las personas que deseen colaborar pueden hacer sus aportaciones en las cuentas bancarias de Cáritas diocesana de Burgos haciendo constar en el concepto: “Cáritas con Nepal”.