El Grupo de Investigación de la Universidad de Burgos de Diseño Inclusivo Personalizado DINper participa en la FITECU 2025

El Grupo de Investigación de la Universidad de Burgos DINper -Diseño Inclusivo Personalizado- participa en la II edición de FITECU, la Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de Cuidados que se celebrará del 20 al 22 de febrero en Zamora.
DINper ocupará uno de los puestos informativos de la feria, en la que se darán encuentro más de 54 entidades a nivel internacional pioneras en áreas como Inteligencia Artificial, robótica, domótica o teleasistencia, entre otras.
El grupo de investigación de la UBU, dirigido por Rosa María Santamaría Conde, presentará su proyecto Realidad Virtual Inclusiva, Virtualidad Real (VRiRV), que ayuda a conocer las necesidades de personas con discapacidad en entornos de realidad virtual para lograr que sea más inclusiva. Para ello se han creado ya diversas herramientas, como la aplicación «Isla Nemo. Una aventura accesible», para promover la inclusión de trabajadores con discapacidad.
Se trata de un juego que va a permitir a los investigadores desarrollar una metodología que pueda ser utilizada por profesionales que trabajan en el campo de la discapacidad para establecer si la utilización de la tecnología de Realidad Virtual es adecuada atendiendo a las situaciones particulares de los usuarios.
El proyecto VRiRV fue finalista en los OPEN 2023 AWARDS, premios que valoran el trabajo y premian a los mejores proyectos e iniciativas de código abierto, y su presencia en FITECU 2025 supone una gran oportunidad para dar visibilidad al conjunto de trabajo de investigación que se está llevando a cabo en la UBU. En palabras de Pedro Luis Sánchez Ortega, uno de los integrantes de DINper, es “una muestra del compromiso de la Universidad de Burgos con la innovación y la investigación aplicada a la mejora de la calidad de vida de todas las personas”, y añade que “DINper se enorgullece de contribuir a un ecosistema que apuesta por soluciones integrales para un envejecimiento activo y una vida independiente”.
Además, en el campo educativo también se presentarán los avances del proyecto DIRTTE, financiado por Ministerio de Ciencia e Innovación y que aborda aspectos de las Tecnologías Emergentes como recurso para el profesorado en la intervención de las dificultades de aprendizaje, otro aspecto clave en la vida independiente.
II Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de Cuidados – FITECU 2025
Este evento se configura como un punto de encuentro imprescindible para los actores clave del ecosistema de innovación en el ámbito de la salud y la atención, alineado con los objetivos del Cluster SIVI para promover soluciones que potencien la vida independiente y el envejecimiento activo.
Se trata de una plataforma multidisciplinar en la que más de 54 entidades pioneras de nivel internacional ocuparán 31 stands de diferentes dimensiones para mostrar soluciones tecnológicas de vanguardia en áreas tan diversas como:
• Inteligencia Artificial y Realidad Virtual y Aumentada: Aplicaciones y sistemas que transforman la forma de interactuar con el entorno digital.
• Sensórica y Domótica: Soluciones para automatizar y optimizar el entorno del usuario, garantizando mayor seguridad y comodidad.
• Robótica Social: Exhibición de robots asistenciales que facilitan el apoyo en tareas diarias y el acompañamiento.
• Soluciones de Telecuidado y Teleasistencia Avanzada: Tecnologías orientadas a ofrecer asistencia remota y personalizada.
• Asistentes de Voz y Soluciones de Socialización: Herramientas para fomentar la comunicación y combatir la soledad, así como promover el envejecimiento activo.
• Productos de Apoyo y Smart-Wellness: Innovaciones dedicadas al bienestar integral y la prevención de patologías.
Además, los visitantes contarán con la oportunidad de realizarse pruebas gratuitas de prevención para ictus o patologías oculares, entre otras, subrayando la importancia de la prevención para alcanzar un envejecimiento activo y saludable.