Provincial

Segunda proyección del ciclo audiovisual Guardianes de la Tradición: De Zarramacos y Gallos. El carnaval tradicional en Mecerreyes

La Diputación Provincial de Burgos, a través de la Sección de Patrimonio Cultural Inmaterial del Servicio de Formación, Empleo y Desarrollo Local, organiza la segunda proyección del ciclo audiovisual «Guardianes de la Tradición».

En esta ocasión, el documental titulado «De Zarramacos y Gallos. El carnaval tradicional en Mecerreyes» será presentado en dos sesiones abiertas al público, ofreciendo una oportunidad única para conocer de cerca una de las festividades más emblemáticas y coloridas de la provincia.

La primera proyección tendrá lugar el miércoles 19 de febrero, en la Sala de Comisiones de la Diputación Provincial de Burgos a las 19:00 horas. Tras la exhibición del documental, se celebrará una mesa redonda con participantes del carnaval de Mecerreyes, moderada por el periodista Roberto Lázaro.

Durante el coloquio, se abordará la importancia del carnaval como manifestación cultural viva, con sus máscaras, disfraces y rituales ancestrales que han perdurado generación tras generación.

La segunda sesión se llevará a cabo el sábado 22 de febrero en el Museo del Carnaval de Mecerreyes, también con la misma dinámica. Posteriormente a la proyección, el público podrá participar en un animado coloquio junto con los protagonistas del carnaval, compartiendo anécdotas y reflexiones sobre esta festividad, que cada año llena las calles de Mecerreyes de música, color y tradición.

La jornada festiva en Mecerreyes se divide en dos momentos clave: por la mañana, la tradicional mascarada recorre el pueblo con los Zarramacos ataviados con sus vistosos atuendos y ceniza que esparcen de manera simbólica sobre los visitantes, y por la tarde, la emblemática Corrida del Gallo, donde los participantes demuestran su destreza en un espectáculo lleno de emoción y simbolismo.

Este ciclo audiovisual busca difusión el patrimonio cultural inmaterial de la provincia, acercando al público las tradiciones y costumbres que han definido la identidad de sus municipios a lo largo del tiempo.

La entrada es libre hasta completar aforo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba