El Comisario de los Caminos de Castilla y León y la Asociación de Burgos, respaldan la histórica inauguración del Albergue de Peregrinos en Madrid

La inauguración del Albergue de las Comendadoras de Santiago en Madrid, celebrada el pasado 10 de abril, por parte de la Asociación jacobea de Astorga supuso un paso decisivo en la consolidación de un nuevo espacio de acogida para peregrinos internacionales que llegan a Madrid para realizar su Camino de Santiago.
Presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el Nuncio Apostólico en España, Monseñor Bernardito Cleopas Auza, el acto reflejó tanto la dimensión internacional del Camino como el compromiso de las instituciones y asociaciones jacobeas nacionales.
Entre los participantes destacados se encontraba la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Burgos, encabezada por su presidente Jesús Aguirre, cuya presencia quiso subrayar la continuidad entre la labor que se realiza desde hace años en el Albergue de los Cubos de Burgos uno de los más grandes y
emblemáticos del Camino y este nuevo espacio madrileño.
La Asociación de Burgos ha sido parte activa del impulso a este proyecto, convencida de que el albergue de Madrid no solo reforzará la experiencia del peregrino, sino que generará un flujo natural de caminantes que, partiendo de la capital, recorrerán el Camino Francés y llegarán a Burgos, uno de sus hitos más emblemáticos. “Burgos y Madrid comparten ahora un mismo modelo de hospitalidad tradicional”.
También destacó la asistencia del Comisario de los Caminos de Castilla y León Director General de Turismo, Ángel González Pieras, que respaldó con su presencia a los caminos de Santiago y a la Asociación de Astorga, promotora del albergue y entidad radicada en su comunidad.
Pieras fue, además, una de las primeras autoridades en firmar el Libro de Honor del nuevo albergue, en un gesto de cercanía como peregrino, e institucional de reconocimiento a la iniciativa nacida desde el
territorio castellanoleonés.
El nuevo albergue, ubicado en el Monasterio de las Comendadoras de Santiago, en pleno centro de la capital, nace como un punto de acogida y orientación para peregrinos de todo el mundo, especialmente aquellos que llegan a España por vía aérea. A ello se suma el Centro Internacional del Peregrino, que ofrecerá acompañamiento espiritual, información cultural y orientación práctica antes de iniciar la ruta.
El solemne acto institucional, en el que también participó el cardenal Carlos Osoro, arzobispo emérito de Madrid, contó con representación de embajadores de países como Corea y Hungría, símbolo del creciente papel del Camino como espacio de encuentro global.
Las Comendadoras de Santiago, con su generosidad, lo han hecho posible; la Orden Militar de Santiago, con su gestión, ha conseguido que saliese adelante organizaciones internacionales lo han apoyado con entusiasmo y posibles; Astorga lo ha auspiciado y la ciudad de Madrid lo ha permitido y comprendido”, afirmó Juan Carlos Pérez Cabezas, presidente de la Asociación de Astorga y Comarca, entidad responsable del proyecto.
El albergue ha sido posible gracias a la colaboración de numerosas entidades internacionales como American Pilgrims, la Asociación Coreana y la canadiense, además de otras nacionales. Ha contado con financiación europea a través de los Fondos Next Generation y el Ministerio de Comercio y Turismo, dentro del programa Camino de Santiago Siglo XXI”, que impulsaron las asociaciones de Estella, Logroño, Burgos, Astorga, FICS y la Agrupación de los Caminos del Norte.