Ayuntamiento y FAE unen fuerzas para impulsar la candidatura de Burgos 2031

El Ayuntamiento de Burgos, a través de la Sociedad de Promoción y Desarrollo (ProBurgos) y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) han establecido una línea de colaboración con tres acciones concretas en el marco de la candidatura de la ciudad a Capital Cultural Europea 2031.
De este modo, la patronal burgalesa se suma a Burgos 2031 con medidas que contribuirán a fortalecer el sector cultural local y que permitirán potenciar el proyecto de capitalidad. Las propuestas, que se desarrollarán a lo largo de este año, se enmarcan dentro del tercer eje estratégico de la candidatura, denominado “Comunidad Viva”, cuyo objetivo es crear redes culturales que impulsen el desarrollo económico y social de la ciudad.
En este contexto, las tres iniciativas que desarrollará FAE en colaboración con ProBurgos, están diseñadas para generar un impacto directo en el sector cultural burgalés. En primer lugar, se realizará un estudio de las industrias culturales de Burgos, que consistirá en un mapeo completo del sector cultural en la ciudad y la provincia.
Este análisis, que contará con un presupuesto de 11.400 euros, permitirá identificar a las empresas, asociaciones y profesionales del ámbito cultural y definirá las actividades que pertenecen a este sector según la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE). Este trabajo será realizado por un equipo multidisciplinar y sus resultados se publicarán en un plazo de seis meses.
En segundo lugar, FAE pondrá en marcha una serie de acciones formativas orientadas a la profesionalización del sector cultural. Estas sesiones cubrirán temas clave como la gestión administrativa y financiera, la incorporación de nuevas tecnologías y las fuentes de financiación, con el objetivo de fortalecer las competencias y habilidades de los profesionales del sector.
Las formaciones, que tienen una asignación económica de 9.000 euros, se llevarán a cabo en grupos reducidos y se ofrecerán de manera práctica y participativa, proporcionando a los participantes herramientas útiles para su desarrollo y la sostenibilidad del sector.