Fundación Caja de Burgos impulsa en 2024 la creación de 11 nuevas empresas a través del Programa de Emprendedores

La Fundación Caja de Burgos ha apoyado durante 2024 la creación de once nuevas empresas a través de su Programa Emprendedores, reafirmando de esta manera su compromiso con la innovación, el emprendimiento y el desarrollo empresarial. Gracias a este impulso, estos proyectos empresariales han generado un total de 23 puestos de trabajo.
Así lo han anunciado esta mañana los responsables de área de Dinamismo Empresarial de la Entidad, Javier Cuasante y María Castilla, en la rueda de prensa celebrada en el Edificio Nexo en la que han hecho balance de estos últimos doce años del lanzamiento del programa, que se consolida hoy como referente en el ecosistema emprendedor de Burgos y su provincia.
Estas empresas puestas en marcha forman parte de las 65 ideas empresariales que solicitaron participar en el programa, un 15 por ciento más que las recibidas en 2023. Entre las ayudas aportadas por la Fundación Caja de Burgos, figura la financiación por importe de 92.000 euros, mediante préstamos participativos, y las ayudas para prototipos, que ascienden a 3.136 euros.
En 2025, hasta la fecha, se han recibido 20 solicitudes y 10 han sido incorporadas al programa de incubación, de tal manera que, en la actualidad, la Fundación Caja de Burgos está apoyando a través del Programa Emprendedores a 11 proyectos en fase de pre-evaluación; 21 en fase de desarrollo; y a 31 en fase de lanzamiento o aceleración.
Para este 2025, la Fundación Caja de Burgos ha destinado una inversión de 170.000 euros para impulsar la creación de empresas en Burgos y su provincia a través de este Programa Emprendedores, a los que hay que sumar los recursos destinados a otras iniciativas las dos aceleradoras verticales, especializadas en los sectores en los que radica el presente y el futuro económico de nuestra provincia: POLO positivo, reconocida recientemente como la mejor aceleradora del año por los Disruptores Innovation Awards 2024 de El Español-Invertia, y Aever, que persigue impulsar el desarrollo de tecnología y proyectos empresariales en torno a la producción renovable y sostenible de energía y prestar los servicios de apoyo necesarios para la consolidación de empresas y emprendedores.
Resultados y Balance de los últimos doce años.
Desde su creación hace doce años, el Programa Emprendedores ha mentorizado a más de 290 emprendedores y ha facilitado la puesta en marcha de 143 empresas, generando más de 400 empleos en la provincia. Un 62,6% de las empresas creadas en el programa continúan en activo, un porcentaje significativamente superior a la media nacional, que según el INE se sitúa en el 45,4% tras cinco años de actividad.
Este programa, diseñado para fomentar la creación y el crecimiento de empresas eficientes y socialmente responsables -e impulsar el emprendimiento basado en la oportunidad y no en la necesidad-, ha sido clave para la consolidación de iniciativas en sectores estratégicos como la tecnología, la sostenibilidad y los servicios. Los participantes han recibido acompañamiento personalizado, formación, mentoría y acceso a financiación para transformar sus ideas en negocios viables y sostenibles.
Participación Femenina en Auge
El programa ha registrado un crecimiento en la participación femenina. Según datos recabados por el Programa Emprendedores de Fundación Caja de Burgos, el año 2025 ya es el quinto año consecutivo en el que las mujeres superan en número a los participantes varones, con una excepción en el año 2023.
La participación de mujeres en la creación de proyectos sigue en aumento, consolidándose en un 20% más en comparación con la de los hombres. Esta tendencia demuestra la consolidación del liderazgo femenino en el ecosistema emprendedor burgalés.
Sectores Representados
Las 143 empresas creadas abarcan una amplia variedad de sectores, desde industrias tradicionales hasta proyectos innovadores y tecnológicos. Entre algunos de los ejemplos, figuran una escuela de circo, una fábrica de cerveza artesanal, una escuela online de negocios, o el diseño y fabricación de trofeos y ataúdes ecológicos.
Un Ecosistema de Apoyo y una Comunidad Emprendedora.
Uno de los pilares del Programa Emprendedores es la creación de comunidad. El «Colectivo Nexo» agrupa a los participantes en una red de colaboración que combina lo físico y lo digital, permitiendo que tanto emprendedores con sede en Burgos como en otros puntos de la provincia participen activamente. Este espacio fomenta sinergias y el apoyo mutuo entre los miembros, facilitando su consolidación en el mercado.
Cómo Participar
Los interesados en formar parte del programa pueden enviar su solicitud a través de la web www.cajadeburgos.com. Tras un proceso de selección basado en el potencial innovador de cada proyecto, los emprendedores inician su trabajo con tutores especializados para desarrollar su plan de negocio.
El Programa Emprendedores también ofrece un espacio físico de trabajo en el Centro de Dinamismo Empresarial, ubicado en el edificio Nexo de la Fundación Caja de Burgos.
Este centro cuenta con: un espacio de coworking para emprendedores en fase de incubación; salas de reuniones para sesiones de mentorización; ocho módulos individuales para proyectos en fase de consolidación; y el espacio Ágora para eventos y actividades formativas.