LocalNoticiasProvincial

El SUAS lanza cuatro programas para prevenir y promover la salud de la comunidad universitaria 

El Servicio Universitario de Atención a la Salud (SUAS-UBU) ha puesto en marcha una serie de programas dirigidos a mejorar el rendimiento académico y la calidad de vida de la comunidad universitaria. 

Estos programas, que comenzarán a lo largo del mes de febrero, se centran en la deshabituación tabáquica, la prevención de trastornos de la conducta alimentaria, técnicas de estudio y control de ansiedad ante los exámenes. 

Los programas se llevarán a cabo en grupos compuestos por unos 10 estudiantes como máximo y los interesados podrán inscribirse, hasta el 3 de febrero, a través del email suas@ubu.es o cumplimentando el formulario que encontrarán en la web del SUAS.  

La inscripción requiere un compromiso de participación que será reconocido a través de 0,5 créditos (en trámite) y un certificado. 

Estas iniciativas responden al objetivo del SUAS de desarrollar e im­plementar programas de prevención, promoción e intervención en salud, haciendo especial énfasis en la atención psicosociosanitaria y psicoeducativa de­rivada de las necesidades detectadas en la población universitaria.

 Programa de Autocontrol y Técnicas de Estudio 

  • 5 sesiones del 8 de febrero al 8 de marzo (1 día a la semana, 14:00 a 15:00 h.) 

El objetivo es facilitar técnicas de estudio, de autocontrol y de planificación del tiempo con el objetivo de mejorar el rendimiento académico,

Programa de Control de Ansiedad ante los Exámenes 

  • 12 sesiones del 10 de febrero a 12 de mayo (1 día a la semana, 09:15 a 10:15 h.) 

Los participantes aprenderán a reducir o eliminar la ansiedad asociada a las pruebas de evaluación, que interfieren significativamente en el rendimiento académico.

Programa de Deshabituación Tabáquica 

  • 8 sesiones del 10 de febrero a 31 de mayo (1 día a la semana 1 hora, 14:00 a 15:00 h.) 

Este programa, dirigido a toda la comunidad universitaria, ofrece intervenciones terapéuticas, eficaces, seguras y con una excelente relación coste/beneficio, que ayudan a las personas fumadoras a abandonar el consumo del tabaco. La ayuda profesional puede multiplicar por 10 las tasas de abandono. 

Programa de Prevención de Trastornos de la Conducta Alimentaria 

  • 6 sesiones del 14 de febrero a 21 de marzo (1 día a la semana 1hora y media, 9:30 a 11:00 h.) 

Este programa dotará de herramientas para afrontar unas de las patologías más frecuentes y complejas de nuestro tiempo, con creciente incidencia entre la población más joven.  

 Los horarios pueden estar sujetos a cambios una vez constituidos los grupos con la finalidad de adaptarse a las características de los mismos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba