Solidaridad

Más de 600 personas participan en la V Carrera Solidaria Dona Médula en Cardeñadijo

Cardeñadijo volvió a demostrar este domingo que es un pueblo solidario y comprometido. La V Carrera Solidaria Dona Médula, organizada por la Asociación de Médula Ósea de Burgos (ADMOBU), reunió a 608 participantes entre corredores y andarines en una jornada marcada por el buen tiempo, el ambiente familiar y la implicación de toda la comunidad.

La prueba se celebró bajo un sol generoso, con algo de viento, pero sin rastro de lluvia, lo que permitió disfrutar de un recorrido seguro y bien señalizado. La jornada estuvo conducida por el speaker Iñigo Alonso Pereda, quien animó e informó con profesionalidad durante todo el evento.

En la categoría de 21 kilómetros, los ganadores fueron Alejandro Escudero Casado, con un tiempo de 1:25:22, y Rebeca Ruiz-Diez, que cruzó la meta en 1:37:43. En la modalidad de 12 kilómetros, los primeros clasificados fueron Nieves Fernández Delgado (52:11) y Javier Fernández Izquierdo (42:53).

Pero si algo define esta cita, más allá de las clasificaciones, es su carácter participativo. A los corredores de ambas distancias se sumaron 282 andarines, cuya implicación y entusiasmo merecen un reconocimiento especial.

Su presencia refleja que esta no es solo una carrera competitiva, sino una llamada colectiva a apoyar una causa, la donación de médula ósea. Desde ADMOBU, su presidenta Vanessa Pérez Martínez ha querido agradecer públicamente la colaboración de todos los participantes, así como la labor de los más de 50
voluntarios, los patrocinadores, y en especial al Ayuntamiento de Cardeñadijo y a todos sus vecinos:

«Gracias por abrirnos un año más las puertas de vuestro pueblo y darnos una acogida tan cálida. Esta carrera es posible gracias al esfuerzo conjunto de mucha gente, y hoy lo hemos vuelto a comprobar».

La recaudación y visibilidad de este evento permiten a la asociación seguir trabajando en su doble labor: informar sobre la donación de médula ósea y apoyar a pacientes hematológicos. Este año, la asociación
se marca como objetivo ampliar su capacidad de ayuda, con la vista puesta en un proyecto ambicioso: habilitar un piso de acogida cerca del HUBU para pacientes de otras localidades, que les permita recibir tratamiento sin necesidad de hospitalización y con mayor seguridad.

Con la vista puesta en el futuro, desde la organización ya se piensa en la próxima edición. «Queremos que el año que viene seamos 800. Y si algo ha quedado claro hoy, es que lo podemos conseguir», concluye Vanessa Pérez Martínez. La próxima cita ya tiene fecha: primer domingo de abril de 2026. Una vez más,
Cardeñadijo correrá por la vida.

Fotografía: Fernando Miguel Calvo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba