Círculo Creativo apuesta por el corto en las últimas sesiones de su programación relacionada con el cine

Círculo Creativo culmina un “mes de cine” con la proyección de cortometrajes de índole social el lunes 24 y el miércoles 26 de febrero, en el Auditorio elcírculo, a las 18.30h, con entrada libre hasta completar aforo. Para esta ocasión se ha escogido ocho cortos de índole social, muchos de ellos seleccionados en festivales internacionales y premiados en varios certámenes. Se podrán ver cintas documentales y de ficción, dramas y comedias.
Para el lunes 24 se ha programado la proyección de ’Welcome Tahina’, con Iria del Río (‘Los años nuevos’), ‘Solo Kim’, de Javier Prieto de Paula y Diego Herrero, ’Cala, cala son’, de la directora Lucía Venero y ‘Cuerdas’, de Estíbaliz Urresola (’20.000 especies de abejas’), corto nominado en la edición 2023 de los Premios Goya, en el que una coral de mujeres, que está a punto de disolverse al perder la subvención municipal que les permitía mantener el local de ensayo, debate si aceptar o no el patrocinio de una de las empresas más contaminantes del valle, lo que garantizaría la continuidad de la formación.
El miércoles 26 se proyectarán ‘Bus’, corto documental de Sandra Reina en el que un autobús recoge a unos pasajeros el viernes por la mañana para recorrer la ruta que les acerca al fin de semana, con sus planes, sus reflexiones y sus miedos.
Ese día también se podrá ver ‘Malegro verte’, de Nüll García, escrita y protagonizada por Alba Flores y la propia directora; ‘Tu tijera en mi oreja’, corto dirigido por Carlos Ruano y protagonizado por Miguel Ángel Muñoz y ‘La gran obra’, de Alex Lora, con Daniel Grao y Melina Matthews, cinta nominada en la categoría de mejor cortometraje en los Premios Goya 2025.