ProvincialVideo-portada

Presentación de la Campaña de Vivienda de Alquiler Rural en la Provincia de Burgos

Este proyecto que ha sido beneficiario de una ayuda otorgada por la Junta de Castilla y León dentro de la Convocatoria de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, para financiar proyectos de dinamización demográfica en la CCAA de Castilla y León en el ejercicio 2024.

En el proyecto piloto en materia de vivienda, en el que se va abordar:

1.- La realización de un inventario de viviendas en el ámbito rural, público y privado, disponible para compra o alquiler, en el ámbito territorial de los grupos de acción local y con su colaboración.

2.- Unificación de los datos en una única plataforma, que permita estudiar los datos y extraer conclusiones.

3.- Campaña de fomento de la puesta a disposición de viviendas en régimen de alquiler a disposición de los nuevos pobladores que se presenta en este acto. (VAR)

4.- Realización de una jornada con alcaldes en Burgos y siete en el ámbito territorial de los grupos de acción local de la provincia de Burgos para difundir la campaña.

En esta campaña se cuenta con la asistencia de la Cámara de Propiedad Urbana, quien asesorará, avalará y acompañará a los propietarios que quieran poner en alquiler sus viviendas y con los colegios profesionales de arquitectos que asesorarán a los propietarios que deseen realizar reformas en sus viviendas.

5.- Evaluación del resultado de la política a través de la Universidad.

Este proyecto nace de la necesidad que se ha puesto de manifiesto en la ejecución del proyecto por Sodebur “Repuebla Territorio Smart” con la implementación de servicios de repoblación y que ha contribuido a que 30 familias se implanten en Villarcayo (5), Castrojeriz (4), Oña (3), Quintanar de la Sierra (2), Lerma, Cuzcurrita de Juarros, San Pedro Samuel, Trespaderne, Villadiego, Melgar de Fernamental, Villaquirán de la Puebla, Belorado, Caleruega o Villasandino.

En la ejecución de este proyecto se puso de manifiesto un problema importante al que se enfrentan los nuevos pobladores en la provincia de Burgos: la falta de vivienda disponible en algunas zonas de la provincia, lo que dificulta que los nuevos pobladores permanezcan en el territorio.

La Diputación de Burgos ha abordado la resolución de este problema de forma participativa e innovadora, así:

  • Se realizó un laboratorio de Innovación con los Ayuntamientos de Villarcayo y Belorado.
  • Una Mesa de la Vivienda Rural. En esta reunión participaron más de veintiocho personas, colectivos o instituciones de Burgos relacionadas con la problemática de la vivienda rural (colegios; agentes de la propiedad; asociaciones de desarrollo; bancos; alcaldes, sectores de la construcción..) donde se analizó en problema y se esbozaron estas soluciones que ahora se ponen en marcha.

En materia de vivienda, y específicamente en materia de potencial el mercado de alquiler, la Junta de Castilla y León ha desarrollado el Programa REHABITARE puesto en marcha en el año 2009 por la Junta de Castilla y León con Ayuntamientos y Obispados, y al que se adhirió en 2021 la Diputación Provincial de Burgos mediante la firma del convenio de fecha 1 de febrero de 2021 entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, actual consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León y la Excma. Diputación Provincial de Burgos, para la rehabilitación de ocho viviendas en el medio rural y destinarlas al alquiler social. Se está preparando un nuevo convenio para las anualidades 2025-2027 por un importe total de 832.000,00 euros con una aportación de cada administración al 50%. 416.000,00 € de la Junta y con la misma cantidad 416.000,00 euros de diputación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba