charlas y ponenciasConferenciasLocalNoticiasProvincial

El Hospital Universitario de Burgos (HUBU) celebra el próximo 20 de octubre el 43º simposio de Neumología de Burgos

El centro hospitalario burgalés persigue como objetivos poner al día conocimientos en aspectos muy variados de la neumología, y todo ello contando con la colaboración de personas destacadas en la materia; autores de las guías que manejan en la práctica diaria y principales firmantes de estudios de gran trascendencia.

Este año cabe destacar las actualizaciones de las principales guías de manejo de enfermedades muy importantes, EPOC y asma, tanto a nivel nacional como mundial. Además, el HUBU ha desarrollado mejoras en las técnicas. La broncoscopia, fundamental para los neumólogos, ha adquirido en los últimos años una dimensión terapéutica en asma y EPOC.

Con este simposio el hospital busca ofrecer una visión práctica que sirva a los neumólogos para cambiar planteamientos en este sentido. Abordar el tratamiento endoscópico del enfisema mediante válvulas, o el tratamiento en algunas situaciones concretas de asma grave mediante termoplastia, son algunos de los puntos importantes que se van a exponer.

La fibrosis pulmonar es una grave enfermedad en la que el clínico recupera el protagonismo. Indagar en la historia personal y profesional del paciente, para orientar posibles terapias muy diferentes, hace que sea necesaria una continua actualización. En esta ocasión expertos en el tema hablarán del aspecto hereditario de la enfermedad. Qué hay de nuevo en la investigación en antibióticos es motivante, pues no hay sanitario que no tenga que convivir con resistencias, espectros, indicaciones, intolerancia, etc. Para ello formará parte de esta sesión el autor de la guía que año tras año han consultado médicos y especialistas.

Estamos asistiendo a avances en el tratamiento del asma grave que conllevan un diagnóstico más preciso, por fenotipos, y un manejo de terapias biológicas en unidades especializadas. La hipertensión pulmonar se encuentra ante cambios en objetivos y logros en supervivencia no imaginados hace unos años de la mano de nuevas terapias. Cada vez más patologías requieren de antibióticos inhalados de forma continua.

Un aspecto que no suele abordarse en las reuniones neumológicas son los avances tecnológicos dirigidos a la rehabilitación y fisioterapia respiratoria. En esta ocasión existirá un espacio también para una puesta al día de los neurólogos, internistas, médicos de Atención Primaria y residentes de todas estas especialidades asistentes al congreso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba