charlas y ponenciasConferenciasEmprendedoresLocalNoticiasProvincial

La realización conjunta de máster en Terapia de la Mano primera colaboración entre la Universidad de Burgos y el Politécnico de Leiria Portugal

El convenio de colaboración firmado hoy en Burgos entre el rector de la UBU, Manuel Pérez Mateos, y Rui Filipe Pedrosa, rector del Instituto Politécnico de Leiria (Portugal), por el que ambas instituciones universitarias formalizan la impartición conjunta del máster oficial en Terapia de la Mano es sólo, según han manifestado ambos rectores, el primer eslabón de una larga cadena de colaboraciones entre ambas entidades en los ámbitos de la docencia, la investigación y la movilidad internacional de sus estudiantes.

Como resultado de los dos encuentros mantenidos por miembros de los consejos de dirección de estas dos universidades, se ha formalizado ya el establecimiento de un calendario de visitas intercentros y la creación de equipos de trabajo conjuntos que cooperarán en los grados en Ingeniería de la Salud, en marcha desde este año en la UBU, y el futuro en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, cuyos contenidos docentes comparten ambas universidades.

Al término de la reunión celebrada entre representantes de ambos equipos de dirección en el Hospital del Rey, Pérez Mateos aseguró que en las reuniones mantenidas, tanto el mes pasado en Portugal como ayer y hoy en Burgos, “hemos encontrado muchísima sintonía entre ambas instituciones, de tal manera que vamos a acrecentar la política de movilidad de estudiantes que ya mantenemos y, fruto del protocolo firmado hoy, vamos a impartir el máster en Terapia de la Mano, que realizaremos ambas universidades conjuntamente en modalidad semipresencial”.

Además, señaló el rector burgalés, “en la reunión de hoy hemos concretado otros muchos temas de colaboración, entre los que podríamos destacar la cooperación en el grado de Diseño de Videojuegos, que el Politécnico de Leiria desarrolla desde años con gran éxito y que la Universidad de Burgos quiere poner en marcha próximamente, y también en todo lo que tiene que ver con los estudios de Relaciones Internacionales, Administración Pública y Derecho Europeo, con los que tanto la Universidad de Burgos como el Politécnico de Leiria cuentan ya con una sólida implantación en Latinoamérica, un ámbito en el que podemos hacer un excelente binomio que sirva de puente entre los hablantes de hablas hispana y portuguesa y Europa”.

En este sentido, además del específico del máster de Terapia de la Mano, el Politécnico de Leiria y la Universidad de Burgos, han suscrito otro convenio marco de colaboración que, “estoy convencido, va a dar muchos resultados y va a ser muy beneficioso para los estudiantes de ambas instituciones, así como para los territorios de las mismas”, afirmó Pérez Mateos.

Por su parte, Rui Pedrosa, rector del Politécnico portugués, aseguró que “el acuerdo firmado con la UBU va a resultar muy beneficioso para los estudiantes de ambas entidades a medio y largo plazo y a corto lo será, refiriéndome al máster en Terapia de la Mano, para entre 20 y 30 estudiantes de cada universidad, además de que la Universidad de Burgos y el Politécnico de Leiria podrán compartir profesores y metodologías. Igualmente, el acuerdo nos permitirá desarrollar no solo asuntos docentes, sino también proyectos de investigación, compartir transferencias de conocimiento y reforzar la capacidad de internacionalización de nuestras instituciones”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba